Las riñas e irrespeto a la autoridad se incrementaron durante la pandemia
en Villavicencio. Así lo aseguró Miguel Puerto, Alto Consejero para la Seguridad de la
capital del Meta.
"Quizás este tema está relacionado con los comparendos por pandemia que
debe imponer la Policía ante la falta de cumplimiento de los ciudadanos, así
como el tema de riñas, que ocupa el segundo lugar con 111 disputas en una
semana", dijo.
Esa información la registra el boletín del Observatorio para el Análisis de
la Convivencia y la Seguridad (Oacys), junto al Centro de Mando y Control,
que marcan la situación de convivencia ciudadana y la relación de delitos en
la capital del Meta.
Los barrios en los que más presentan este tipo de situaciones son
Jordán, Santa Helena, Esperanza y San Isidro, en donde se han presentado
mayores complicaciones, así como en las comunas 4 y 5, que tienen mayor
número de llamadas a la línea 123 y casos de riñas e irrespeto a la
comunidad.
En cuanto al tema de hurto, el observatorio indica que la comuna 5 es una
de la más afectadas por este delito. “El 62 por ciento reporta hurto bajo la
modalidad de raponazo y el 29 por ciento a través del uso de armas blancas y
de fuego, en cuanto a temas de género, el 44 por ciento fue hurto a mujeres
y el 47 por ciento a hombres", puntualizó el funcionario.