En medio del enfrentamiento
político entre el Alcalde Juan Felipe Harman y el Representante Jaime
Rodríguez, tras el hundimiento del Proyecto de Ley que buscaba convertir a Villavicencio
en Distrito Especial, Biodiverso,
Turístico, Cultural, Agroindustrial y Educativo, quedó sonando un
señalamiento del congresista en una entrevista ofrecida a Nuestro Llano TV.
Rodríguez recordó que cuando Harman era concejal, el hoy Alcalde apoyó esta propuesta con la que hoy no está de acuerdo. Frente
a este comentario, el Secretario Privado del Municipio, Jhon Jairo Rey, habló
con LLANO AL DÍA y salió en la defensa del mandatario villavicense.
“El Alcalde cuando estaba en
el concejo votó positivo porque las condiciones eran diferentes, totalmente
diferentes a las que hoy encontramos (sobre la crisis económica por COVID-19, que ha disminuido el recaudo). Es muy
fácil decir que el alcalde como concejal aprobó y como alcalde no aprobó, pero
es que no es un capricho. Aquí no hay ningún sesgo político ni ideológico”,
dijo el funcionario.
No se ponen de acuerdo
Rey agregó que el Ministerio
de Hacienda emitió, en su momento, un concepto nada favorable para la
iniciativa y que calculó que la estructura de funcionamiento (del Distrito) implicaba un gasto
de $17.000 millones por vigencia.
“Tienen que asumirse con
recursos del municipio de Villavicencio. Hay una creencia errónea de que el distrito
viene con recursos mayores de la nación. Eso no es cierto. La nación no va dar mayores
recursos. El distrito debe asumir sus responsabilidades”, indicó.
Sin duda, una posición
totalmente adversa a la de Jaime Rodríguez, quien explica que de haberse aprobado
el proyecto de ley, Villavicencio se hubiera ahorrado por vigencia cerca de $20
mil millones anuales. Es decir, $80.000 millones en el cuatrienio.
Al respecto, el Secretario Privado dice lo contrario.
"Cambiar de ser municipio a ser distrito no cambia la categoría fiscal inmediatamente, como algunos están sosteniendo. La categoría fiscal se cambia de acuerdo a cantidad de población y a ingresos corrientes de libre destinación, que en este momento no los tiene el municipio de Villavicencio”.
Finalmente, Rey, quien
manejó un tono más conciliador, en comparación con los señalamientos directos
del parlamentario e indirectos del Alcalde, reconoció la labor de Jaime
Rodríguez y los demás congresistas que acompañaron la iniciativa.
“Reconocemos la buena
intención de los parlamentarios del departamento con la presentación y trámite
del proyecto. No nos cabe duda que la intención es buena, para la ciudad, pero
no es conveniente el proyecto en este momento”, concluyó.
En medio de esas marcadas diferencias entre el gobierno municipal y el parlamentario Rodríguez, lo único claro es que a medida que pasa el tiempo el debate sube más de tono y seguramente se extenderá por varios días más.